
VISIÓN Y MISIÓN DEL PROYECTO TELEMISIÓN
→ Se trató desde un primer momento de generar espacios de evangelización y promoción del ser humano, dentro de un contexto educativo-comunicacional integrado a la realidad multimedial del país, a partir de medios de televisión abierta institucionales…
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO INTEGRADOR
→ Corría el mes de Abril de 1958, hacía poco tiempo que una familia del barrio de Caballito de la Capital Federal se había mudado a Castelar, provincia de Buenos Aires, gracias a que hizo realidad…
ALGUNOS ANTECEDENTES DE LA TELEVISION ABIERTA COMUNITARIA
→ MARZO 1972: Comienzo de la elaboración de audiovisuales de carácter evangelizador, en la Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de Pompeya de Castelar, provincia de Buenos Aires…
LRL 456 TV CANAL 21: CANAL ABIERTO DE LA IGLESIA EN BUENOS AIRES
→ La primera presentación a efectos de una autorización, con carácter experimental, de una emisora de televisión abierta para la Iglesia, como titular del servicio, fue en noviembre de 1987…
VEINTE AÑOS DE UN PROYECTO
→ Proyecto conformado como un nuevo sistema alternativo, como servicio de radiodifusión comunitaria, compuesto por emisoras abiertas para entidades de carácter educativo, cultural y de apostolado. Se consideró la factibilidad técnica…