1984
→ Construcción de Estudio Multimedia Experimental
1987
→ Primeras transmisiones de la “Emisora Teleducativa Experimental” (EMITEX-CANAL 4-TELEMISIÓN). En la foto, de izquierda a derecha, el Padre Santiago Whelan, el Sacerdote Superior de los Padres Palotinos, el Padre Vivian Ferran y el Padre Antonio Stakelum (fallecido en la Nochebuena del 24 de Diciembre de 2006).
1987.10.09
→ Fotografía tomada el 09 de Octubre de 1987 en plena instalación del canal experimental EMITEX-TELEMISIÓN, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Pompeya de Castelar.
1987.11.24
→ Encabezamiento de la presentación ingresada en la Secretaría de Comunicaciones el 24 de Noviembre de 1987.
1994
→ Informe sobre la continuidad del proyecto Telemisión (Ref.: Canal 43 del Obispado de Morón, con área de servicio que abarca al área de Buenos Aires).
1995.03.22
→ Certificación
1995.08.11
→ Hoja final de la Carta Documento ingresada al Obispado de Morón a fin de subsanar un desvío dado por el Decreto del P.E.N. Nro. 1172/94 que cambia la asignación primitiva, lo cual implica una subordinación del canal de dicho Obispado a una empresa privada.
1996.07.01
→ Propuesta de continuidad de la operación del canal 43 del Obispado de Morón, por parte del Obispado Castrense, único Obispado factible en esos momentos, con jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires.
1996.10.06
→ Certificado de asistencia al 1er. Congreso de Comunicadores Católicos del año 1996.
1998.11.11
→ Propuesta de continuidad para la operación del canal 66, asignado al Obispado Castrense que, por desistimiento de dicha asignación, se solicita transferirlo a la Viceprovincia San Francisco Solano, también con jurisdicción en la Ciudad de Buenos.
2000.09.04
→ Fotografía tomada el 4 de setiembre del año 2000, cuando se festejó el logro del Decreto del P.E.N. Nro. 769, que asignó el canal 66 abierto, (firmado en ese día para la Capital Federal, después de 42 años de haberse asignado los canales privados 9, 11 y 13), el cual, a su vez, fue precursor del Decreto del P.E.N. Nro. 1314/2001 que asignó el canal abierto 21 de Buenos Aires.
2000.12.12
→ Publicación en la revista especializada «Soluciones RADIO CONVERGENCIA», referente a la autorización del canal 66 abierto para la Iglesia Católica, precursor del canal 21.
2001.03.13
→ Informe sobre la factibilidad de la asignación del canal 21, a partir de un pedido de cambio de frecuencia del canal 66, que ya había sido autorizado por Decreto del P.E.N. 769/2000, luego de los trámites de factibilidad efectuados en la CNC.
2001.04.25
→ Memorando de un área de Presidencia de la Nación que formó parte de la gestión del Decreto del P.E.N. 1314/2001, por el cual se autorizó el cambio de frecuencia del canal 66 al canal 21 del sistema de televisión abierta ya autorizado a la Viceprovincia San Francisco Solano de la Argentina.
2001.10.23
→ Decreto 1314-01 (Parte Resolutiva)
2004.06.02
→ Visto Bueno del 2 de Junio de 2004 firmado por el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, a cargo en ese entonces del Arzobispado de Buenos Aires, de la propuesta de operación del Canal 21, autorizado a la Viceprovincia San Francisco Solano de la Argentina mediante Decreto del P.E.N. 1314/01, por parte del Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA), dependiente de dicho Arzobispado.
2005.09.20
→ Habilitación del Canal 21
2015.02.26
→ Resoluciones Nros. 38 Y 35 Afsca 2015 (Partes Resolutivas)
2015.04.01
→ Extracto Nota del periodista José Crettaz en La Nación y Comentarios.
2015.10.08
→ Contenido de Actuación Nro. 22462 Afsca 2015
2016.05.30
→ Presentación en ENACOM (ACTUACIÓN 9352 del 30-MAY-16) de la reiteración de la ACTUACIÓN Nro. 22462 AFSCA – 2015, del 8-OCT-15, informando sobre la grave situación del Canal Orbe 21, a partir del cambio de asignación dado por las RES. 35 y 38 de la AFSCA en febrero de 2015.
2016.11.04
→ Comentario sobre la nota periodística «Alierta lanzará Profuturo para mejorar la educación».
2016.12.08
→ Comentarios sobre la transferencia TELEFE-VIACOM.
2017.01.05
→ Continuidad de la titularidad del Canal 21.
2017.08.07
→ Libertad de expresión tanto en la tv abierta analógica como digital (Extracto).
2018.09.18
→ Extracto inicial del análisis de canales abiertos en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) enviado el 25 SET 18, como parte de las propuestas enviadas al ENACOM por el Ing. Alberto Cravenna (M.N. 1352), para la elaboración del nuevo plan de televisión digital abierta del país.
2019.04.10
→ Presentación en ENACOM referente al CANAL 21 de Buenos Aires.